Logo Putamente Poderosas
¡Defendemos los derechos humanos de las trabajadoras sexuales y sus hijes!

Lo que hacemos

Somos muy, mucho, bastante, algo expansivo.

Defendemos los DDHH de las mujeres y diversidades que ejecen el trabajo sexual y los de sus hijes por medio de proyectos que visibilicen las problematicas alrededor del trabajo sexual y que aporten a mejorar sus entornos y su calidad de vida.

¿Por qué estamos acá?

Visibilizamos las problemáticas asociadas a la discriminación y la violación de los derechos hacia las mujeres y diversidades que ejercen o han ejercido el trabajo sexual en Colombia.

Reconocemos el trabajo sexual como un trabajo, tal como lo indica la Corte Constitucional en la sentencia T-629 de 2010. Sin embargo, no desconocemos que Colombia es un país desigual y sin oportunidades en el que muchas personas víctimas del conflicto armado, desplazadas, migrantes y empobrecidas, recurren a él como un acto de subsistencia.

Mujeres haciendo fila en el centro de Medellín.
Mujeres con carteles de la campaña "Estamos Putas"

¿Qué hacemos?

Transformamos  sus entornos a través de líneas de acción y proyectos que permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

Acronimo de la palabra PUTA hecho por una niña, dice: Para trabajar unidas seguimos trabajando con amor y paz.
Sesión de relajación con niñez en el marco del proyecto poderes clandestinos.

Poderes Clan-destinos

La primera generación de hijes de trabajadoras sexuales que tienen la opción de elegir y de soñar.

A través del arte y la cultura generamos un espacio de aprendizaje y creación que permite el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Puta, cadeneta y chisme

Entre puntadas y chismes resignificamos la palabra puta

Generamos un espacio para construir un diálogo bidireccional entre las trabajadoras sexuales y la ciudadanía, como excusa usamos una técnica manual para desaprender y deconstruir estereotipos y al mismo tiempo, formar lazos sociales a partir del enfoque en derechos humanos.

Mujeres bordadno.

Comunidad del Tejido

“Yo ya no le hago el amor a los hombres, ya le hago el amor al tejido” Jackeline Duque Díaz

Una red de co creación, formación y producción de diferentes productos artesanales que se crean a partir de los talentos, manos, historias e intereses de las trabajadoras sexuales, buscando entrelazar hilos y crear tramas para mirar al mundo con otros ojos y poder ser, hacer y existir desde el amor y la creación.

Corporación Putamente Poderosas - NIT. 901.387.421-7,

Hecho con amor en Medellín.